
Hace tiempo que no paso por aquí, pero no me olvido de vosotros. Y tras unos meses sin publicar, hoy os traigo una receta para disfrutar cocinando y comiendo. Un arroz con pulpo
Ingredientes
½ kg de arroz
½ kg de pulpo, recortes y patas
1 litro de caldo de pulpo o fumé de pescado y agua
2 dientes de ajo
1 tomate
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cucharadita de pimentón
Sal
Preparación
Podemos comprar el pulpo ya cocido o cocerlo en casa, algo muy sencillo. Ponemos en una olla agua hirviendo sin sal e introducimos el pulpo. Cocemos durante 20 ó 30 minutos. Tras la cocción hay que dejarlo reposar en el agua durante el mismo tiempo.
Cuando tengamos listo el pulpo, Cogemos una paellera para hacer el sofrito. Picamos bien los dientes de ajo, los pimientos y el tomate y sofreímos. A continuación rehogamos el arroz y añadimos el pimentón. Cuando se haya dorado un poco, cubrimos con el caldo, que ha de estar muy caliente.
Recordad, que usaremos tres partes de caldo o agua por cada parte de arroz. Y cocemos durante 20 min
A mitad de cocción, agregamos los trocitos de pulpo dejando algunas rodajas para decorar el plato.
Información nutricional
El pulpo es un alimento muy inmerso en la gastronomía española y que tiene una gran versatilidad.
Se trata de un molusco marisco y carnívoro, el pulpo tiene un alto contenido en minerales como el zinc, fundamental para mantener unas buenas defensas.
Tiene una gran cantidad de proteínas, que son necesarias para un buen mantenimiento de nuestros músculos, piel, cabello y uñas.
Es rico en niacina, un tipo de vitamina B que es esencial para la producción de energía. El pulpo tiene una aportación de esta vitamina similar a la del pescado azul. Además es una fuente de taurina (un aminoácido sulfuroso) que ayuda a reducir el colesterol de los vasos sanguíneos.
Las propiedades nutricionales de un pulpo cocido son las siguientes:
- Kilocalorías: 139
- Hidratos de carbono: 4.4 g
- Proteínas: 29.8 g
- Grasas: 2.1 g
- Colesterol: 95 mg
- Índice glucémico: 50
- Vitaminas: A, E, C, B1, B2, B3, B5, B6 y B12.
- Minerales: calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio.