Crema de garbanzos con virutas de cecina de León

El termómetro no levanta cabeza y obliga a una receta de cuchara para disfrutar bien calentita y a una receta de aprovechamiento para llevar mejor la cuesta de enero, que este año más bien parece un puerto de alta montaña… así que voy a aportar mi granito de arena con esta receta riquísima y muy asequible.

Puede que nos hayamos venido arriba preparando un magnífico cocido (al estilo Gordonés a ser posible… 😉 y nos haya sobrado una cantidad considerable de garbanzos y carne (que ya os contaré como aprovechar con unas deliciosas croquetas). Vamos a ello!

Ingredientes para 4 personas:

  • garbanzos cocidos (1/4 kg. aprox.)
  • 1/4 de cebolla grande picada
  • 1 patata mediana
  • 1/2 litro de esencia de cecina de Entrepeñas (o caldo del cocido como alternativa)
  • 4 lonchas de cecina de León de Entrepeñas cortadas en tiras finas
  • 2 cucharadas de AOVE

Elaboración:
Añadimos agua o sal según esté de salado el caldo inicialmente y cocemos los garbanzos, la cebolla y la patata hasta que esté cocida la patata. Trituramos y pasamos por el chino para conseguir una textura de crema fina.
Mientras se cuece la patata, vamos a hacer un crujiente de cecina, para ello, añadimos 2 cucharas de aceite en una sartén y cuando esté el aceite caliente añadimos la cecina de León en tiras apenas el tiempo necesario para conseguir el crujiente. Reservamos.

Presentación:
Servimos la crema bien caliente en cuencos y decoramos con el crujiente de cecina. A comer que se enfría!

Anuncio publicitario

Cecina de León y dieta Dukan – Semana n.2 – Receta de alcachofas con cecina de León

Soy conciente de que no os he cuidado como debería pero la verdad es que se me han juntado muchísimas cosas y no he tenido tiempo de sentarme a escribir nada. Entre comidas, cenas, preparativos, experimentos… Os adelanto que estamos haciendo pruebas para sacar una crema de morcilla. Esta ya buenísima pero estamos intentando mejorarla. ¿Como? Es un secreto 🙂
Aquí os va la receta con cecina de Leon para los Dukanianos (y los amantes de la buena cecina) 🙂

Ingredientes:
2 dientes de ajo
20 corazones de alcachofa en conserva
80 gramos de cecina
Sal
¼ de Guindilla
Nuez moscada

Elaboración:
Este plato es extremadamente fácil de elaborar. Poned una sartén a calentar y añadid un poco de jugo de las alcachofas. Saltead durante dos minutos los dientes de ajos pelados en el jugo de las alcachofas. Añadid las alcachofas bien escurridas. Añadid un poco de sal, ¼ de guindilla y un poco de nuez moscada. Saltead durantes unos minutos, sacad en un plato caliente y añadid la cecina cortada a tiras muy finitas. Listo!

Ya veréis, muy sencilla y muy rica.

Obviamente la receta es apta también para los que no estén a régimen. A esos recomendaría añadir 3 dientes de ajo y freírlos en aceite de oliva antes de añadir las alcachofas y eliminando el jugo de las alcachofas. Esta alternativa es naturalmente más rica pero no es apta para los adeptos de la Dukan.

Cecina de León y la dieta Dukan

Buenos días,

En esta época del año muchos de nosotros vuelven a tomar la decisión de perder esos kilitos acumulados durante el invierno. Nos damos cuenta de que abandonamos muy rápidamente las resoluciones para el año nuevo y que ahora tenemos que volver a empezar.

Personalmente estoy convencida de que es posible alimentarse de manera sana, con exquisitos platos que aporten mucha proteína pero poca grasa. Una dieta en la que tengamos que pasar hambre o la que se caracteriza por la falta de sabor de sus platos está destinada a fracasar.

Por esta razón, desde aquí intentaré aportar ideas para la elaboración de platos que podáis incluir en vuestra dieta. Uno de los ingredientes principales de esos platos será la Cecina de León.

La Cecina de León, que se caracteriza por su elevado contenido en proteínas y su escasa aportación de grasa, es uno de los alimentos recomendados por el Método Dukan.

Echad un ojo a este reportaje de Cuatro, a este reportaje de Radio Televisión de Castilla y León o a este artículo publicado en el diario de León.

Por lo tanto, ya que la cecina, además de estar muy rica está recomendada por el Método Dukan, intentaré publicar una receta a la semana que contenga como ingrediente principal la Cecina de León. Ya veréis que estar a régimen no implica renunciar al placer de sentarse en la mesa.

Una cosa: desconfiad de las imitaciones. Comprad solo Cecina de León IGP (Indicación Geográfica Protegida) adscrita al Consejo Regulador de la Cecina de León (y si es Cecina de León de Entrepeñas mucho mejor) 🙂

PIMIENTOS RELLENOS DE CREMA DE CECINA

Hola a todos;

Hoy os voy a proponer una receta fácil de un entrante con crema de cecina (o cecina para untar).

Esta receta la probé hace unos días y la verdad es que me gustó mucho.

Es muy sencilla de preparar y es fenomenal como entrante.

Espero que os guste.

Rosi

 Ingredientes

– 11 pimientos del piquillo asados

– 2 botes de cecina para untar para rellenar los pimientos

– Un bote (1/2kg) de tomate natural triturado

– Una pizca de curry

– Un poco de sal

Elaboración

Asar los pimientos (o comprarlos asados que es mas sencillo)

Cecina de Leon

Rellenar 8 pimientos con la crema de cecina reservando los otros 3 para la salsa.

Triturar los 3 pimientos que no habéis rellenado de cecina para hacer una salsa con el tomate. Cocer unos minutos añadiendo una pizca de curry y un poco de sal.Colocar los pimientos rellenos en un plato encima de la salsa bien caliente.

REVUELTO DE GAMBAS Y CECINA

Ingredientes

10 gambas peladas
50 g (4 lonchas) de Cecina cortada en tiras finas
4 huevos

Media cebolla picada (opcional)

1 chorrito de nata (opcional)

1 pizca de perejil

Este sencillo y sabroso plato no precisa sal porque se la aporta la cecina y sino resultaría en exceso.

Elaboración

Se ponen a dorar las gambas con la cebolla picada, una vez doradas se añade la mitad de las tiras de cecina (la otra mitad se reserva para la presentación). Dejar la cecina 30 segundos para que se caliente y pueda así desprender su aroma. 

Seguidamente se ponen los huevos batidos en la sartén y se remueve hasta que cuajen un poquito.

Se añade un chorrito de nata si se quiere, para aportar jugosidad. Listo!

 Ejemplo de presentación

Servida en un molde pequeño de repostería formando una pequeña torre y espolvoreando un poco de perejil y el resto de las tiras de cecina.

CRUJIENTE DE ESPARRAGOS CON CECINA

 Ingredientes

– 4 yemas de espárragos muy gruesos
– 4 finas lonchas de cecina de leon más bien tierna.
– 1 huevo batido
– Harina y pan rallado para empanar

Elaboración

Una vez que escurramos bien los espárragos y los dejemos secar sobre un papel de cocina se envuelven uno a uno sobre si mismos con las lonchas de cecina.

Los pasamos por harina, luego por el huevo batido y después por el pan rallado.

Se fríen en aceite bien caliente como si fueran croquetas.

Se sirven con un poquito de lechuga cortada en juliana.

Ya veréis que ricos están!

Otro dia os paso una con la crema de cecina Entrepeñas