Empanada de chorizo de León, panceta y pimientos asados

Esta sencillísima receta es apta para todas las épocas del año, pero yo donde más la disfruto es sobre un mantel de picnic de verano o sentada en una piedra cimera de montaña con buenas vistas a la Cordillera Cantábrica.

España es la madre patria de las empanadas. No debe haber rincón de nuestra geografía donde no se elabore su empanada típica y a cada cual más rica. Muy famosas y exquisitas son las gallegas; de bonito, pulpo, bacalao… Por tierras leonesas destacan el hornazo salmantino y más al norte la de cecina de León con queso y mermelada de pimientos (ya os veo salivar… ;). Hoy os quiero sorprender con la receta de una empanada norteña no tan conocida pero igualmente deliciosa que se rellena con la joya de la corona de los embutidos españoles (el chorizo de León) y panceta de Entrepeñas. ¿Quién da más?

LA MASA:

Ingredientes para la masa:

• Harina de trigo común 500 gr.
• Agua templada 325 ml.
• Levadura fresca de panadería 15 gr.
• Sal  10 gr.
• Azúcar  10 gr.
• Aceite de oliva virgen extra 45 ml.

Elaboración de la masa:

Introducimos el agua templada en un recipiente amplio y hondo y añadimos la levadura fresca, desmenuzada, y el azúcar. Removemos hasta que el azúcar y la levadura se integren por completo.

Añadimos la mitad de la harina y todo el aceite. Removemos bien, procurando aplastar los grumos que se formen, y dejamos reposar durante 20 minutos a temperatura ambiente, cubriendo el recipiente con un trapo limpio. La masa crecerá ligeramente y se llenará de burbujas.

Transcurrido el tiempo de reposo incorporamos el resto de la harina, la sal y removemos hasta que la masa se vuelva tan espesa que nos impida continuar removiendo de manera manual. Ahora nos tocará reposar a nosotros!

Espolvoreamos la superficie de trabajo con harina y volcamos la masa sobre ella.

Engrasamos nuestras manos con aceite y amasamos durante un par de minutos.

En un molde o bandeja de horno esparcimos un poco de AOVE para evitar que se pegue la masa y colocamos la mitad de la masa bien extendida.

EL RELLENO

Ingredientes para el relleno:

• 200 gr. de panceta cortada en trocitos 
• 200 gr de chorizo cortado en rodajas 
• Unos pimientos asados de tarro para poner por encima 
• 1 huevo mediano batido para pintar la empanada antes de meterla al horno

Elaboración del relleno:

Con la otra mitad de la masa, estiramos con un rodillo y hacemos la cubierta para el relleno 

Separamos un poquito de masa para más adelante decorar la empanada al gusto.

Sellamos bien con el dedo uniendo la base y la tapa de la masa. 

Con la masa reservada para la decoración confeccionamos unos cordones y colocamos por encima de la tapa. Es el momento de sacar al artista creativo que llevas dentro. 🙂

Con una brocha de cocina pintamos de huevo batido la superficie de la empanada. Finalizamos pinchando con un tenedor en varios puntos de la masa para que no rompa la superficie al crecer en el horno.

Metemos en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos durante 45 min.

Es conveniente dejarla reposar y enfriar durante al menos 20 minutos antes de dar buena cuenta de ella. ¡Buen provecho!

Anuncio publicitario

Revuelto de chorizo de León:

Ingredientes para dos personas

-5 huevos de corral

-20 lonchas de chorizo de León (mejor si es picante para dar más sabor)

-Cuatro cucharadas de cebolla picada

– un poquito de sal

– una cucharada de aceite

– sal

Elaboración:

Cortamos las lonchas de chorizo en trozos pequeños, reservando 4 lonchas para decorar.

Picamos la cebolla y la pochamos en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añadimos el chorizo picado y dejamos que se fría durante un par de minutos para que desprenda su sabor.

Subimos la temperatura y añadimos los huevos sin batir. Revolvemos durante un par de minutos para que se incorpore a la mezcla y se ligue.

Echamos sal al gusto.

Presentación:

Sacamos el revuelto en un pequeño molde y ponemos colocamos las lonchas de chorizo reservada anteriormente encima del revuelto.

Como alternativa podéis hornear las lonchas de chorizo reservadas durante un par de minutos a 160 grados para que queden crujientes. El detalle del chorizo de León con una textura crujiente es cuanto menos interesante.

Para los que no podéis/queréis comer chorizo, con la cecina de León también queda estupendo el revuelto. Acordaros de no echar sal a los huevos ya que al freír la cecina resulta un poco más salada.

revuelto_de_chorizo_De_leon

revuelto_de_chorizo_De_leon

Risotto con chorizo picante de León

Hoy os presento un plato italiano pero con un toque típicamente leonés: un risotto con chorizo de León. No veáis como está.

Ingredientes para 4 personas:

2 cebollas

2 dientes de ajo

1 trozo de apio

250 grs de chorizo picante de Geras

1,5 litros de caldo de pollo

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

100g de mantequilla

4 tazas de arroz (una por persona) las tazas que no sean muy grandes

1 copa de vino blanco seco

Sal

Pimienta Negra

125 grs. de queso Parmesano DO rallado

Elaboración:

Picamos la cebolla, el apio y el ajo. Cortamos el chorizo en daditos.

En una sartén sofreímos la cebolla y añadimos el apio y el ajo. Dejamos sofreír un par de minutos y añadimos el chorizo picante.

Añadimos el arroz y con una cuchara de madera revolvemos bien para que se mezcle con los otros ingredientes. Agregamos el vino blanco sin dejar de remover el arroz para que absorba todo el líquido. Dejamos evaporar a fuego suave.

Una vez que el vino se ha evaporado empezamos a añadir el caldo, cucharón a cucharón, sin dejar de remover y añadimos también la sal.

Agregamos un tercio del caldo de pollo y revolvemos constantemente para que el arroz absorba el líquido. Añadimos la sal y bajamos el fuego para que hierva despacio. Seguimos agregando caldo según se vaya evaporando durante 15 minutos.

Añadimos 100g de parmesano y mezclamos bien. Seguimos con la cocción durante 2-3 minutos según el arroz. Rectificamos de sal y pimienta y retiramos del fuego.

Añadimos la mantequilla removiendo muy bien. Tapamos la sartén y lo dejamos reposar durante 2 minutos.

Emplatamos y espolvoreamos con el resto del parmesano.

 

Chorizo de Geras

Chorizo de Leon

Pimientos rellenos de chorizo para untar

Aqui tenéis otra de las fáciles y muy sabrosas recetas de pimientos rellenos

Ingredientes:

2 botes de chorizo para untar Entrepeñas
1 bote de pimientos del piquillo enteros
Pan rallado
1 Huevo
Aceite
Salsa de tomate

Sacar los pimientos y escurrirlos.
Rellenar (con una cuchara de postre) con el chorizo para untar.
Empanar y freir en aceite bien caliente. Quitar el exceso de aceite con papel de cocina.
Servir los pimientos acompañados de la salsa de tomate.
No olvides poner bastante pan en la mesa…

Chorizo para untar, chorizo de León

Patatas con chorizo de León

Para el día del padre os proponemos que les sorprendáis con unas riquísimas patatas con chorizo para cocer Entrepeñas, que además de encantarles les sentarán muy bien ahora que ha vuelto el frío y aquí en Geras está nevando !

Ingredientes:

300 gr de chorizo Entrepeñas (picante o dulce, al gusto)
1 kg de patatas peladas y troceadas.
1 pimiento rojo
1 cebolla
Una pizca de pimentón
Una guindilla
Aceite de oliva para el sofrito

Trocear el pimiento y la cebolla y poner a dorar en una cazuela honda, añadir las patatas troceadas y espolvorear con el pimentón. Cubrir de agua y añadir el chorizo cortado en rodajas. Dejar cocer al gusto de textura de las patatas. (alrededor de media hora, 45 minutos)

Y de postre una estupenda tarta babiana (de mi tierra) para los padres más golosos,
fácil de preparar y muy poco común… deliciosa!

1 l de leche
8 cucharadas soperas de azúcar
8 ó 9 huevos
1/2 hogaza del dia anterior
100g de mantequilla
Nata montada
canela

En un molde pastelero se pone azúcar a requemar para la base de caramelo, se deja enfriar y se reserva.

En otro recipiente se baten los huevos con la leche y el azúcar, se vierte toda la mezcla en el molde y se reserva.

En una sartén se dora el pan cortado en finas rebanadas con la mantequilla y se le espolvorea un poquito de canela.
Se colocan las rebanadas fritas encima de la mezcla que hemos reservado y que servirá como base de la tarta.

Se pone todo a cocer al baño maria en una olla unos 20 minutos empezando a contar desde que rompa a hervir el agua o bien en el horno unos 30-40 minutos.

Se desmolda y a la hora de servirlo se adorna con un poquito de nata montada.
Está tan rica fria como calentita recien hecha !

Que la disfruteis !

Patatas con chorizo de Geras