Para el día del padre os proponemos que les sorprendáis con unas riquísimas patatas con chorizo para cocer Entrepeñas, que además de encantarles les sentarán muy bien ahora que ha vuelto el frío y aquí en Geras está nevando !
Ingredientes:
300 gr de chorizo Entrepeñas (picante o dulce, al gusto)
1 kg de patatas peladas y troceadas.
1 pimiento rojo
1 cebolla
Una pizca de pimentón
Una guindilla
Aceite de oliva para el sofrito
Trocear el pimiento y la cebolla y poner a dorar en una cazuela honda, añadir las patatas troceadas y espolvorear con el pimentón. Cubrir de agua y añadir el chorizo cortado en rodajas. Dejar cocer al gusto de textura de las patatas. (alrededor de media hora, 45 minutos)
Y de postre una estupenda tarta babiana (de mi tierra) para los padres más golosos,
fácil de preparar y muy poco común… deliciosa!
1 l de leche
8 cucharadas soperas de azúcar
8 ó 9 huevos
1/2 hogaza del dia anterior
100g de mantequilla
Nata montada
canela
En un molde pastelero se pone azúcar a requemar para la base de caramelo, se deja enfriar y se reserva.
En otro recipiente se baten los huevos con la leche y el azúcar, se vierte toda la mezcla en el molde y se reserva.
En una sartén se dora el pan cortado en finas rebanadas con la mantequilla y se le espolvorea un poquito de canela.
Se colocan las rebanadas fritas encima de la mezcla que hemos reservado y que servirá como base de la tarta.
Se pone todo a cocer al baño maria en una olla unos 20 minutos empezando a contar desde que rompa a hervir el agua o bien en el horno unos 30-40 minutos.
Se desmolda y a la hora de servirlo se adorna con un poquito de nata montada.
Está tan rica fria como calentita recien hecha !
Que la disfruteis !
queremos foto!!!
seguramente este riquisimo. Pero donde mejor se come es en el ENTREPEÑAS
Riquísimas las patatas y aún mejor el chorizo, hemos estado el día del Padre degustando los platos de la Maestra Rosy, y todos ellos a cual mejor, son una auténtica delicia, creemos que todo es mejorable, pero lo cocinado por Rosy difícilmente se puede superar.
Que primeros, segundos y esos postres caseros, para chuparse los dedos.
Se nota la profesionalidad y el cariño que se pone al elaborarlos.
Que pena que vivamos tan lejos (Valencia) por no poder ir todos los días a comer al mejor restaurante de León.