Canapé de morcilla en tarro

Canapé de morcilla

Canapé de morcilla

Para esos momentos en los que nos entra el hambre y no tenemos mucho tiempo (o ganas) para cocinar os propongo una tapa rapida, rica y sobre todo… casera.

Unos canapés de morcilla muy sencillos.

En otro post os hablaba de como hacer un revuelto de morcilla con cebollita frita. Los dos platos se pueden hacer con morcilla fresca o con una morcilla en tarro que se encuentra en el mercado.

Entrepeñas acaba de sacar al mercado su morcilla en conserva

Para hacer lo que veis en las fotos solo necesitáis 5 minutos:

Hay que coger un bote de morcilla en tarro (no os voy a decir cual os recomiendo porque ya sabéis que os recomiendo la morcilla de Entrepeñas).

Es necesario verter el contenido en una sartén (o calentarlo en el microondas). Al mismo tiempo, se cogen unas rebanadas y se tuestan (como más os guste: en la tostadora, al horno o en una sartén).

Una vez que tenemos las tostadas hechas, les echamos un poco de aceite de oliva y las cubrimos con la morcilla que debe estar bien calentita. Para rematar, les ponemos un poco de cebollita frita encima.

Hemos tardado solo 4 minutos 🙂

Paté de morcilla

Paté de morcilla

Anuncio publicitario

Pastel de morcilla

Este pastel gusta mucho incluso a los que no son muy aficionados a las morcillas. Probadlo y ya me contareis. Bueno, también podéis venir a Geras a probarlo

Ingredientes:

1 cebolla

2 morcillas

1/2 litro de nata

8 huevos

Aceite

Mantequilla

Sal

Elaboración

Picar muy bien la cebolla y dorarla en un poco de aceite.

Añadir las morcillas y freírlas durante 5-7 minutos añadiendo un poco de sal si hace falta. Depende del punto de sal de las morcillas. Por ejemplo para las morcillas Entrepeñas no hace falta. Queda muy rico sin sal añadida.

Quitar del fuego las morcillas con cebolla y dejar enfriar.

Una vez enfriado, mezclar cuidadosamente las morcillas y la cebolla con la nata y los huevos.

Tenéis que seguir mezclando hasta obtener una masa homogénea.

Ahora, untar un molde con mantequilla y aceite y llenar el molde con la mezcla obtenida.

Poner a cocer la mezcla al baño maría durante 1 hora o hasta que quede cuajado.
Servir en un lecho lechuga y añadiendo una salsa de tomate preparada anteriormente.

Acompañar de panecillos o picatostes.

¡Riquísimo!

Un saludo a todos