El botillo es un embutido tradicional que se elabora desde tiempos inmemorables en toda la provincia de León.
El botillo es el embutido emblemático de la gastronomía del Bierzo, que encuentra su variante del noroeste leonés (botiellu) aunque cada casa tenía su receta.
El botillo elaborado por Entrepeñas según la receta tradicional de nuestra abuela Jacoba, se diferencia del botillo del Bierzo por la incorporación de lengua y morro a los tradicionales trozos de costilla, rabo y lengua que son adobados con sal, pimentón de la Vera D.O., ajo fresco y otras especias naturales, embutidos en el ciego del cerdo y posteriormente ahumado y semi-curado.
La incorporación de lengua y morro a los demás productos le proporciona un sabor particular que rinde nuestro botillo un producto único y muy demandado por nuestros clientes. Por otro lado, en Entrepeñas solo tenemos botillo en la época de la matanza (finales de otoño e invierno) porque lo seguimos elaborando como antaño curándolo de manera natural al aire frio de las montañas. Para obtener un botillo de calidad es necesario curarlo de manera natural al aire frio de la montaña y obviamente eso solo es posible en temporada de frio. A partir de la primavera eso ya no es posible.
Tradicionalmente el botillo se prepara cociéndolo a fuego lento, durante dos horas o dos horas y media y añadiendo patatas y/o verdura en la última media hora de cocción y sirviéndolo con la salsa roja que resta del cocido.
Sin embargo, yo os propongo un riquísimo arroz con botillo para que comprobéis lo sabroso y diferente que es!
Ingredientes:
Un botillo ENTREPEÑAS
500 g de arroz
1 cebolla
1 pimiento rojo
Caldo ( el que resulta de cocer el botillo)
Se cuece el botillo en una olla a presión durante unos 45 minutos mas o menos o, si no tenéis prisa, a la manera tradicional, durante unas 2 horas. Se reserva el caldo que resulta de la cocción.
En una cacerola baja se hace un sofrito con la cebolla y el pimiento. Una vez que la cebolla y el pimiento estén dorados, se les añade el arroz. Para que el arroz quede mas jugoso un truquito es sofreir medio tomate troceado haciendo un hueco en el medio del arroz.
Luego se añade un poco de caldo del botillo, se deja evaporar y se vuelve a añadir un poco de caldo hasta completar la cocción del arroz ( en principio se utilizan tres partes de caldo por una parte de arroz ).
A parte se abre el botillo y se desmenuza sacando todos los trozos del embuchado y se le agrega al arroz, dejándolo cocer unos 20 minutos.
Se le pueden poner unos pimientos rojos asados para adornar.
Se deja reposar 3 minutos y ya está lista para comer.
Nota: normalmente no es necesario añadir sal, pues el caldo del botillo ya tendría suficiente.
PARECE RISOTO.
PENSE QUE EL BOTILLO IBA A TENER UN SABOR FUERTE. PERO TIENE UN SABOR MUY DIFERENTE Y ESPECIAL.
ME GUSTA. HE PROBADO A HACERLO PERO NO ME SALE IGUAL ALGUN SECRETO TENDRÁ PARA QUE TENGA ESE SABOR….
para los clasicos del botillo igual es un poco atrevido… que me perdonen si me sali de las normas ….. MUCHAS GRACIAS
Había probado alguna vez el botillo en el Bierzo, pero nunca con arroz, es un plato exquisito, os lo recomiendo, seguro que os va a encantar, se nota el esmero que pone la cocinera Rosy. Pero aun asi compramos embutido alli y estuvimos un buen rato en la cola. pensamos comprarlo por internet. pero ya que estabamos alli, mejor el trato de la gente que parace muy familiar aun la espera merecio la pena
G R A C I A S. Ya nos habiamos cansado de comer siempre el botillo igual, hasta que se me ocurrio la idea de hacerlo con arroz y parece que gusta. muchas gracias
Preguntilla: una vez cocido el arroz, ¿le añades el botillo y lo dejas cocer otros 20 minutos? ¿No queda totalmente pasado el arroz?
El Botillo se cuece antes y cuando se pone a cocer el arroz se añade el Botillo ya desmenuzado para que acabe de cocer con el arroz. Espero que te salga rico